-
OnePlus 10 –
Características:
PANTALLA |
|
PROCESADOR |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 |
RAM |
12 GB LPDDR5 |
ALMACENAMIENTO |
256 GB UFS 3.1 |
CÁMARA
FRONTAL |
32 MP |
CÁMARA
TRASERA |
Principal: 48 MP, Sony IMX789 1/1,43", f/1.8 |
BATERÍA |
5.000 mAh |
SISTEMA
OPERATIVO |
OxygenOS 12 basado en Android 12 |
CONECTIVIDAD |
5G |
OTROS |
Lector de huellas en pantalla |
DIMENSIONES
Y PESO |
116,3 x 73,9 x 8,55 mm |
El nuevo OnePlus 10 cuenta con un
acabado de cristal y aluminio, aunque ante al tacto es muy resbaladizo. Tiene
un extraño feeling, es decir, da una impresión de fragilidad a pesar de
no ser delgado. Otro dato curioso que nos gustaría resaltar es que OnePlus no lo certifica como IP68, pero en Estados Unidos, la variante que vende T-Mobile sí que cuenta con esta
certificación, además
que este dispositivo cuenta con resistencia al agua, aunque no es recomendable
mojarlo porque si llega a dañarse la garantía no lo cubrirá.
En la parte trasera cuenta con un enorme módulo de cámara,
rematado en cerámica, también hemos de recalcar que el módulo trasero atrapa
el polvo con bastante facilidad. Por
otra parte, el lado positivo es que apenas sobresale del cuerpo del terminal,
pese a ser tan grande y llamativo.
El OnePlus 10 Pro luce su extravagante módulo de cámara en imágenes reales, así será según filtraciones. En un costado por la parte derecha encontramos el botón de encendido y el Alert Slider, el Alert Slider, un botón con tres posiciones que nos permite silenciar el OnePlus, ponerlo en vibración o en sonido. En el lado opuesto, tenemos el botón de volumen, un poco alto, pero en buena posición. En la parte superior no cuenta con nada relevante mientras que por la parte inferior cuenta con la bandeja para la tarjeta nanoSIM, puerto USB C y altavoz. El aluminio que recubre los laterales es mate y lo hace ver bastante limpio.
Es un móvil curvo, por lo que es fácil de agarrar, no
obstante con sus 6,7 pulgadas es complicado resultar compacto, pero no es uno
de los teléfonos de gama alta más pesados ni voluminosos. Podemos destacar que,
pese a tener una batería de 5.000mAh, no es más pesado, no supera apenas los
200 gramos de peso.
Este dispositivo cuenta también con el modo de
'Pantalla natural', el 'True tone' de OnePlus para ajustar la temperatura del
color según la luz ambiental. También tiene un modo de 'Confort Visual', que
dosifica la luz azul que emite el panel para que nuestra vista no se vea
dañada. Respecto a la reproducción de contenidos, podemos activar que aumente el brillo pico en
contenidos HDR, así como forzar mediante software que se aumente la nitidez
de imágenes.
Esta versión es la de 12 + 256 GB, un hardware de primera
línea que puede con todo lo que se le ponga por delante.
Para refrigerarse utiliza lo que OnePlus denomina como
"sistema de refrigeración pasiva 3D". Se trata de un sistema
compuesto de cinco capas, con una cámara de vapor que combina materiales como
el cobre y el grafeno. Supera los 40 grados cuando le exigimos, pero no sube demasiado de ahí, por lo que no lo
llega a quemar. El rendimiento en juegos exigentes es excelente.
El dispositivo se calienta pronto, pero una vez que llega a la temperatura se
mantiene y la tasa de frames se mantiene estable.
Sistema
biométrico
El OnePlus 10 Pro encontramos la biometría: lector de huellas
bajo la pantalla y sistema de reconocimiento facial. Podemos utilizar el
lector de huellas para bloquear aplicaciones, crear una 'caja fuerte' con los
contenidos que queremos ocultar e incluso como acceso rápido a algunas
aplicaciones, mientras que el lector facial llega a tener fallas cuando se utiliza
con poca luz.
Hablando de su batería, se carga por completo en apenas media
hora, por lo que las cifras son, en general, buenas, este móvil cuenta un
sistema de carga inalámbrica de 50W, buenas cifras para cargar el teléfono
rápido y lejos de los cables. Dos altavoces estéreo que
suenan bastante fuerte, pero que no llegan a ser los mejores del mercado, el
trabajo de ecualizaciones es bueno, pero la distorsión en los rangos altos de
volumen es bastante elevada. Es más notorio en música o reproduciendo series o
películas, en las que los diálogos dejan de ser limpios en cuanto pasa del
70/80% de volumen.
Tocando el
tema de las cámaras este cuenta con:
·
Sensor
principal: Sony IMX789, resolución de 48 megapíxeles (disparo a 12 MP con Pixel
Binning), apertura f/1.8, 23mm, tamaño de sensor 1/1.43", tamaño del pixel
de 1.12µm, enfoque por detección de fase multidireccional (PDAF), autoenfoque
láser y OIS.
·
Sensor ultra
gran angular: Samsung JN1, resolución de 50 megapíxeles (disparo a 12 MP con Pixel
Binning), apertura f/2.2, 14mm, tamaño de sensor 1/2.76", tamaño
del pixel, 0.64µm, autoenfoque.
·
Sensor
teleobjetivo: resolución de 8 megapíxeles,
apertura f/2.4, 77mm, tamaño del píxel 1.0µm, PDAF, OIS. Tres aumentos
ópticos.
Cuando cae
la noche, cae la calidad, aunque se logra mantener el tipo. Sorprende que, en
estas condiciones, no trata de
reducir ruido, por lo que tenemos una preservación más que
aceptable del detalle. Sí que hay bastante pérdida de nitidez en las esquinas
de la imagen, pero no obtendremos malas fotografías nocturnas con este OnePlus,
en buena parte gracias al enorme sensor que vuelve a montar. El modo noche no es demasiado agresivo, y logra captar
algo más de luz. El precio es perder nitidez y ganar artificialidad (de hecho,
en modo noche no hay más detalle)
Hablemos un poco de la cámara de selfie, el selfie queda muy bien resuelto y, curiosamente, aquí la piel tiene
bastante más detalle que cuando disparamos con el sensor principal. La
colorimetría es algo apagada, pero tenemos una fotografía frontal de nivel, incluso cuando las condiciones de luz no acompañan.
Hablando de la grabación de vídeo está a un nivel muy alto. De hecho, por encima del OPPO Find X5 Pro. A
pesar de contar con el mismo procesador, el OnePlus 8 sí que es capaz de grabar
en 8K, a una velocidad de fotogramas de 24 FPS.
Lo que más ha sorprendido ha sido la grabación de vídeo 4K, que sube
hasta los 120 FPS. Lo habitual es grabar en 4K hasta 60 FPS en el
mejor de los casos, y poder grabar a 120 FPS es bastante espectacular. El
trabajo de estabilización es excelente, incluso en 8K, donde (por bastante) es
el móvil que mejor estabiliza entre los pocos que pueden grabar a esta
resolución.
0 Comentarios